domingo, 13 de marzo de 2011

Semilla de Chia para adelgazar



La semilla de Chia proviene de México y es conocida por ser un suplemento alimenticio rico en ácidos grasos esenciales como el OMEGA 3. Dicho ácido facilita la absorción de nutrientes, permitiendo así eliminar toxinas, bajar el nivel de colesterol y ayudar en la digestión.. La semilla de Chia atrapa 12 veces su volumen en agua, quiere decir que si añadimos una cucharada de esta a un vaso con agua y la dejamos reposar por 30 minutos, nos daremos cuenta que ha cambiado su aspecto, convirtiéndose en una esfera de gel semitransparente que, al beberla, será una barrera física entre los carbohidratos y las enzimas digestivas que los disuelven, disminuyendo la conversión de carbohidratos en azúcar. Todo esto provocará una sensación de saciedad, controlando el apetito y a la vez entregando a nuestro organismo muchos beneficios, tales como: 

- Reforzar niveles de energía y concentración
- Mejorar niveles de colesterol en la sangre
- Regenerar tejidos 
- Facilitar la digestión

La semilla de Chia no solo la podemos consumir en un vaso de agua, también podemos añadirla a la ensalada, al yogurth o en recetas mas elaboradas. Acá dejo una:


BARRITAS DE CHIA Y AVENA

Colocar en una sartén una taza de azúcar, media taza de chía, dos tazas de avena arrollada y ralladura de un limón y llevar a fuego medio. Mover constantemente y cuando empiece a caramelizar agregar tres cucharadas de miel, revolver y retirar del fuego. Verter inmediatamente sobre una placa enmantecada y formar una lámina de ¾ cm de espesor. Cortar en bastones o cuadrados y dejar enfriar.



sábado, 12 de marzo de 2011

Alimentación cruda en gatos



En los años 40 el Dr. Francis M. Pottenger, hizo un estudio con 900 gatos administrándoles leche no pasteurizada y carne cruda. Pudo darse cuenta que estos mostraron mayores niveles de resistencia a infecciones, alergias, parásitos y pulgas. Además eran amigables y de buen comportamiento. Por otro lado, los gatos alimentados con carne cocida y leche procesada, mostraron un notable aumento en la degeneración de su salud y su carácter.

La explicación es que, a diferencia de la mayoría de los mamíferos, los gatos no pueden sintetizar la cantidad de taurina requerida, por lo tanto es necesario que la obtengan mediante la dieta y ésta, por lo general, no se encuentra enumerada en la lista de ingredientes de alimentos procesados que encontramos en el mercado.

Para nuestro gato es necesaria la TAURINA en su dieta, ya que les ayuda a mantener sus ojos limpios y saludables, un corazón mucho más fuerte, un crecimiento óptimo en gatitos pequeños y un buen desempeño reproductor .

Entonces podemos deducir que una manera bastante fácil de ayudarles, es integrando carne cruda a la dieta de nuestros felinos, ya que la taurina se encuentra EXCLUSIVAMENTE en proteínas animales.

Una vez mas se comprueba que los animales son igual de delicados que nosotros y también proclives a sufrir enfermedades debido a una dieta procesada. Por eso, es nuestra tarea asegurarnos de darles una vida mucho más óptima y sana.